A 73 años de su fallecimiento, Evita continúa inspirando pasiones
- Simon Telechea
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

María Eva Duarte de Perón, conocida mundialmente como Evita, es una de las figuras más icónicas y trascendentales de la historia argentina. Nacida el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, su vida estuvo marcada por una incansable lucha por la justicia social, los derechos de los trabajadores y la igualdad de género, dejando un legado imborrable en la política y la cultura de Argentina.Hija de una familia humilde, Evita se trasladó a Buenos Aires a los 15 años para perseguir su sueño de convertirse en actriz. Su carisma y talento la llevaron a destacarse en el teatro, la radio y el cine, pero su vida dio un giro definitivo al conocer a Juan Domingo Perón en 1944, durante un evento benéfico. Juntos, formaron una dupla que transformaría la política argentina. Se casaron en 1945, y Evita se convirtió en una pieza clave en la consolidación del peronismo, un movimiento que abogaba por los derechos de los trabajadores y los sectores más postergados de la sociedad.
Como primera dama, desde 1946, Evita se dedicó con pasión a mejorar la vida de los más necesitados. Fundó la Fundación Eva Perón, que impulsó la construcción de hospitales, escuelas, hogares para niños y ancianos, y distribuyó ayuda directa a los sectores más vulnerables. Su conexión con el pueblo, al que ella misma denominaba "los descamisados", fue única: sus discursos encendidos y su cercanía con las masas la convirtieron en un símbolo de amor y compromiso social. Además, desempeñó un rol pionero en la lucha por los derechos de las mujeres, promoviendo el sufragio femenino, que se concretó en Argentina en 1947.A pesar de su frágil salud, Evita trabajó incansablemente hasta sus últimos días.
En 1951, su candidatura a la vicepresidencia generó controversia, pero su enfermedad, un cáncer de útero, la obligó a retirarse de la contienda política. Falleció el 26 de julio de 1952, a los 33 años, dejando un vacío inmenso en el corazón de millones de argentinos. Su muerte marcó un antes y un después en la política argentina, y su figura se convirtió en un mito que trasciende fronteras.
Kommentarer