Hasta el jueves Milei debe decidir si veta dos leyes cruciales: Universidades y Garrahan
- Simon Telechea
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

El presidente Javier Milei se enfrenta a otro traumático paquete de vetos tras la paliza electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y con el gobierno nacional ya inmerso en la delicada campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En medio del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, la suba del dólar y la interna oficialista, el mandatario tiene tiempo hasta jueves para vetar las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario además de la ley de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por todos los gobernadores de provincias.
Desde que el Senado, en emergencia pediátrica y financiamiento universitario, y Diputados, en el caso de la ley de distribución de los ATN, comunicó formalmente la sanción de las normas al Poder Ejecutivo Nacional comenzaron a correr los 10 días hábiles que Milei tiene para vetar parcial o totalmente las leyes. Ese plazo se cumplirá este jueves. De acuerdo al artículo 80 de la Constitución Nacional “se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de 10 días útiles”.
Frente a un eventual nuevo veto que debería ser publicado este jueves por el PEN en el Boletín Oficial, el Gobierno quedaría expuesto a una nueva derrota en el Congreso ya que la oposición se encuentra en condicione de insistir sobre las leyes con dos tercios de los votos en el recinto. Lo que implicaría una nueva derrota expuesta en plena campaña electoral. La ley de emergencia pediátrica se aporbó en el Sendo con 62 positivos, por encima de los dos tercios mientras que el financiamiento universitario obtuvo 58 positivos y quedó a solo un voto de alcanzar esa mayoría calificada.
Esta semana, en un video que ya circula en redes sociales, el rector, el vicerrector y los decanos de las 13 Facultades de la Universidad Buenos Aires le piden al Presidente, la reglamentación de la ley de financiamiento universitario aprobada por el Senado el 22 de agosto y que preve la convocatoria a paritarias para recomponer los salarios docentes y no docentes según la inflación, la actualización de los gastos de funcionamiento y la creación de fondos destinados a infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas.
En el caso de la ley de Emergencia Pediátrica, que incluye el reconocimiento y garantía de funcionamiento del Hospital Garrahan, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su última presentación en la Cámara de Diputados evitó confirmar si el Gobierno vetará la ley.
Todo indica que la nueva mesa política de Milei enfrentará una intensa semana de trabajo. Si no logra persuadir al presidente para que no vete las leyes, será crucial negociar con los gobernadores para obtener los votos necesarios y sostener los vetos.
Comentarios