La Catedral de Roca recibe la primavera con la Orquesta
- Simon Telechea
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Desde 2021, la Orquesta Sinfónica de IUPA da la bienvenida a la primavera con su tradicional concierto, abierto y gratuito para toda la comunidad. Esta orquesta, creada en plena pandemia con el objetivo de ofrecer un espacio de práctica para los estudiantes de música, tuvo su primera presentación el 21 de septiembre de 2021 en la Catedral Nuestra Señora del Carmen. En aquella ocasión, los vecinos de Roca llenaron el templo, lo que llevó al IUPA a instalar una pantalla gigante en el exterior para transmitir en vivo el estreno a quienes no pudieron ingresar.

Este 21 de septiembre, la Orquesta, integrada por estudiantes de Música de la universidad, regresa a la Catedral Nuestra Señora del Carmen. El concierto comenzará a las 21 horas y, aunque la entrada es gratuita, se solicita una colaboración con un alimento no perecedero.
La Orquesta Sinfónica Universitaria (OSU), compuesta por 50 estudiantes y dirigida por Fabrizio Danei, cuenta con la coordinación general de Fabián Poblete, quien asumió el cargo en reemplazo de uno de los fundadores de la agrupación, el maestro Vitali Bujiasvili. La Orquesta de IUPA depende del departamento de Música, bajo la dirección de María Pía Vivet,otra de las maestras que coordinó las tareas de la agrupación desde sus orígenes.
En 2020, el entonces director del Departamento de Música, Nelson Vargas, el maestro Bujiasvili y el director de la Orquesta, Fabrizio Danei, presentaron el proyecto para formar una gran orquesta, que requería la incorporación de instrumentos de percusión. Un año después, gracias a la inversión de la universidad, la Orquesta hizo su debut en la Catedral de Roca, el mismo escenario que este año recibirá nuevamente a los talentosos artistas de IUPA.
Repertorio:
La Orquesta interpretará Romanza para violín y el Segundo movimiento de la Séptima Sinfonía, ambas de Beethoven; Aladdin, de Nielsen; y la imponente Marcha Slava, de Tchaikovsky.

La apertura estará a cargo del Ensamble Juvenil de Vientos, Cuerdas y Percusión, integrado por estudiantes de los Cursos de Formación en Música del IUPA. Su repertorio incluye el célebre Canon en Re mayor, de Pachelbel; la Marcha Fúnebre de Marionetas, de Gounod; The Heart of Lithuania, de De Haan; y el Chamambo.
Esta agrupación nació en 2022 bajo la dirección del Maestro. Raphael González.
Comentarios